Alimentos con vitaminas buenas para los ojos y la visión:
¿Qué vitaminas y nutrientes son buenos para mi vision y para mis ojos? Esta una pregunta que escuchamos bien frecuantemente y algunos de ustedes se preguntan a si mismos. Por ello, el equipo de TerraVisina-vitaminas para los ojos y visión, ha creado esta pequeño compendio de la lista de vitaminas que mas ayudan a que tu vision y tus ojos estén sanos y protegidos contra las enfermedades mas comunes relacionadas con la edad y que afectan tu visión.
Esta es una lista breve con algunos de los alimentos con mayor contenido de las vitaminas citadas anteriormente y que ayudan a mantener los ojos y la visión saludable y en buen estado:
Vitamina A.
Las verduras de hoja verde y anaranjada como las zanahorias son magníficas para la vista. Estos alimentos tiene una alta concentración de vitamina A, que es un poderoso antioxidante. Las zanahorias tienen un alto contenido en beta caroteno, lo que aporta valor añadido a esta hortaliza. También encontramos un alto contenido de vitamina A en los productos lácteos enteros, hígados y los productos elaborados con hígado, en pescados como la anguila o el congrio. Así mismo, también son una fuente importante de esta vitamina algunos bivalvos como las almejas, las chirlas o los berberechos.
Vitamina C.
Se encuentra en los cítricos como limones, naranjas, tanto en su formato sólido como convertidas en jugo, son auténticas formas de obtener vitamina C. Su consumo frecuente ayuda a mantener en perfecto estado los vasos sanguíneos oculares sanos y reduce el riesgo de cataratas. Varios estudios han demostrado que ingerir 500 mg al día de vitamina C disminuye un 19% la pérdida de la agudeza visual y en un 25% la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad. El brócoli es una verdura que también destaca porque ser especialmente rica en vitamina C. Hay que tener en cuenta que la vitamina C no solo está presente en la mayoría de verduras y frutas (tomate, limón, lechuga, espinacas, perejil, etc.). Sin embargo, uno de los elementos fundamentales que hay que tener en cuenta cuando se trata de tomar vitamina C es que se debe tomar directamente de alimentos crudos. ¿Te acuerdas de la frase “tómate el jugo que se le van las vitaminas”? Pues tiene su parte de verdad, especialmente con la vitamina C. Esta vitamina se destruye con la luz y con el calor. Por ello, aunque el brócoli tenga una cantidad elevada de esta vitamina, únicamente podremos aprovecharla si lo consumimos crudo. En cuanto lo cocinemos esta vitamina desaparecerá. Por ello, es fundamental introducir verduras y frutas crudas a diario en nuestra alimentación para obtener la vitamina C suficiente para cubrir nuestras necesidades nutricionales.
Vitamina E.
El aguacate es muy rico en grasas monosaturadas y vitamina E. Por ese motivo, ayuda a reducir los niveles del colesterol negativo en el cuerpo que, entre otras cosas, pueden llegar a afectar a la vista. Lo espinacas y acelgas, así como los cacahuetes también destacan por su alto contenido en este poderoso antioxidante natural que es la vitamina E. Por otro lado, una de las principales fuentes de vitamina E que tenemos en nuestra dieta es el aceite de oliva, que además de ser rico en esta vitamina también nos ayudará a proteger nuestra salud cardiovascular, por lo que deberá ser nuestra principal opción a la hora de usar aceite en la cocina. Sobre todo si es aceite de oliva extra virgen.
